Importar texto
por Ilene Strizver
Uno de los primeros pasos al empezar un nuevo proyecto de diseño es importar texto a un documento. Aunque mucha gente sigue utilizando el viejo método de copiar y pegar, hay una forma mejor de introducir texto, sobre todo si quieres controlar los detalles tipográficos y de formato.
Tanto Adobe® InDesign® como QuarkXPress® disponen de una función especial para importar texto que puede convertir las comillas tontas en comillas inteligentes -o tipográficas-. Esta función ahorra mucho tiempo en comparación con el método de buscar y reemplazar, sobre todo cuando se trata de mucho texto. Ambos programas también permiten gestionar estilos (importar, eliminar y, con InDesign, renombrar), lo que resulta especialmente útil al importar textos para libros y otros textos largos y formateados.
He aquí cómo funciona esta función en cada aplicación:
InDesign CS3
- Vaya a Archivo > Colocar...
- En la parte inferior, seleccione Mostrar opciones de importación, y aparecerá un cuadro de diálogo para el formato de documento que está importando (por ejemplo, Microsoft Word® o Excel®).Seleccione las opciones deseadas.
InDesign tiene muchas opciones de importación entre las que elegir (véase la ilustración).
QuarkXPress 8
- Vaya a Archivo > Importar
- En la parte inferior del cuadro de diálogo, seleccione o anule la selección según desee: Convertir comillas y/o Incluir hojas de estilo.
Convertir comillas también convierte automáticamente los guiones dobles en guiones em. QuarkXPress no importa archivos de Microsoft Word 2008 que terminen en .docx, pero pueden importarse si se guardan como documento .doc o RTF. Tenga en cuenta que las versiones anteriores de QuarkXPress se comportan de forma ligeramente diferente a la recién lanzada Versión 8, pero pueden seguir haciendo las mismas cosas.
Cuando utilice estos métodos de importación para convertir comillas tontas en inteligentes, recuerde comprobar y volver a convertir en primos todas las marcas de pulgadas y pies del texto. Ninguno de los programas es lo suficientemente inteligente como para reconocer e ignorar los primos utilizados en las medidas. Compruebe también que los apóstrofos de las contracciones, como el de los 70, no se convierten en comillas simples abiertas.
Tenga en cuenta también que ni InDesign CS3 ni QuarkXPress reconocen los documentos de Apple® Pages®, que terminan en .pages. La solución consiste en convertir el documento a formato Microsoft Word o RTF mediante la función Archivo > Exportar de Pages.

- Nota del editor:Ilene Strizver, fundadora de The Type Studio, es consultora tipográfica, diseñadora y escritora especializada en todos los aspectos de la comunicación tipográfica. Dirige talleres internacionales de tipografía Gourmet. ¡Lea más sobre tipografía en su último trabajo literario, Type Rules! The designer's guide to professional typography, 4ª edición, publicado por Wiley & Sons, Inc. Este artículo ha sido encargado y aprobado por Monotype Imaging Inc.