Serif vs. Sans para texto en diseño responsivo
En el mundo actual, los textos ya no se leen solo en papel, sino también en multitud de entornos basados en pantallas, como ordenadores, teléfonos inteligentes, tabletas y lectores electrónicos. Los contenidos se visualizan en distintos soportes a elección del espectador. La gente visita sitios web en sus tabletas y teléfonos inteligentes; leen libros electrónicos tanto en ordenadores como en dispositivos móviles. Esta variedad de "mecanismos de distribución" añade una dimensión de complejidad al trabajo del diseñador.

Su diseño debe responder al entorno de visualización de cada usuario. No puedes controlar cómo o dónde alguien decide acceder a lo que has diseñado, pero debes hacer todo lo posible para garantizar su integridad. En cierto sentido, debe anticiparse a medida que diseña, para crear la mejor "experiencia tipográfica" en una serie de dispositivos. La web fuentes , que se descarga dinámicamente, le ayudará a garantizar que su texto refluya de un dispositivo a otro. Muchas de ellas también han sido diseñadas y/o adaptadas especíÞcamente para un rendimiento óptimo en entornos digitales.
El texto electrónico fuentes es otra opción cuando se diseña para texto pequeño en soportes de alta resolución, como lectores electrónicos y dispositivos móviles. Estas fuentes de alto rendimiento han sido diseñadas para mantener su claridad, nitidez y legibilidad general con tamaños de texto pequeños en pantalla.

La legibilidad y la facilidad de lectura del contenido son fundamentales para captar y mantener la atención del lector. Entonces, ¿qué tipo de letra es mejor: con gracias o sin gracias? Aunque los diseños sin gracias han sido en el pasado el "estilo tipográfico preferido" para el texto vivo en la Web, esto ya no es un hecho. La alta resolución de gran parte de los medios digitales actuales, unida a la avanzada tecnología fuente , ha aumentado la claridad y legibilidad de fuentes utilizado para medios en pantalla.
Entonces, ¿qué hay que tener en cuenta a la hora de decidir entre serifas y sin serifas para el texto en pantalla? En una palabra: legibilidad, seguida de adecuación a la marca, estética y gusto. Una serifa o una sans serifa, específicamente diseñadas y optimizadas para medios en pantalla, son una opción viable. Antes de limitar su selección, investigue sobre su público y los medios y tamaños en los que es más probable que vean el texto. Pruebe sus opciones al principio del proceso de diseño en tantas plataformas y dispositivos como sea posible.

Pero tenga en cuenta que, aunque seleccione el tipo y el tamaño de letra perfectos, la mayoría de los ordenadores y algunos dispositivos permiten al espectador anular sus ajustes. No obstante -y sobre todo-, sigue siendo función del diseñador ofrecer al público la experiencia de lectura más atractiva posible en el entorno digital actual, en constante expansión.

- Nota del editor:Ilene Strizver, fundadora de The Type Studio, es consultora tipográfica, diseñadora y escritora especializada en todos los aspectos de la comunicación tipográfica. Dirige talleres internacionales de tipografía Gourmet. ¡Lea más sobre tipografía en su último trabajo literario, Type Rules! The designer's guide to professional typography, 4ª edición, publicado por Wiley & Sons, Inc. Este artículo ha sido encargado y aprobado por Monotype Imaging Inc.